Robotica | Teknolosys

Posts tagged: Robotica

Wall-e boliviano creado por un escolar

Hace algunos años publicamos cómo fabricaron un Wall-e en el mundo real, sin embargo ver un robot creado con algunos componente en base a la basura es algo que sorprende y más aún si fue fabricado por este joven de 17 años.

walle_boliviano

Sebastián Quispe, es el autor de esta creación. Él vive en Patacamaya en Bolivia, y ha podido crear este robot cuyas partes provienen de la basura, según sus mismas palabras indica  “La basura no es basura como parece, la basura es algo especial que en donde si tú lo buscas, encuentras cosas lindas”. Este robot puede avanzar adelante, atrás, girar su manos y cabezas. Esto puede ser manejado a través de su celular, dicho sea de paso, él pudo programar un aplicativo móbil para efectuar dicha función.

Según lo que comenta en una  entrevista, su motivación para el desarrollo del robot, fueron 2 eventos, uno es el auto fantástico y el otro es wall-e , lo cual se ve reflejando en su creación (Wall-Ekitt).

Uno de los puntos muy ciertos (por eso está la imagen), es que la fantasía, soñar  es una de las llaves de la creatividad, a medida que cada uno crece, se limita muchas veces a parámetros, normas, reglas que se olvida un poco de soñar. Otro punto admirable , es la forma cómo quiere apoyar al medio ambiente, según sus palabras, él quiere construir un robot agricultor, y en base a componentes que no dañen el medio ambiente. Ésto para que pueda apoyar a su padre. Read more »

Aspirador parlante multiidiomas, Cocorobo

Hace tiempo que no muestro noticias de robots, por lo cual presento a un pequeño robot presentado en Japón llamado Cocorobo. Este robot es una aspiradora capaz de entender varios idiomas y que puede purificar el aire y hasta tomar fotos.

Aspiradora parlante cocorobo

Esta aspiradora fue creada por la marca Sharp y puede entender frases  e instrucciones como “limpia la habitación” , “toma fotos” y lo mejor de todo en distintos idiomas como el japonés, inglés , dialecto de Japón en Kansai (lugar donde proviene).

Asimismo, puedes monitorear a tu robot a través de tu smartphone y tomar fotos debido a una cámara y conexión wi-fi. Además tiene un sistema de ultrasonidos  que le permite limpiar y moverse automáticamente evadiendo cualquier obstáculo,  mientras un sistema de purificación de aire emite iones positivos y negativos para eliminar virus y bacterias del entorno.  Read more »

Robots para la guerra y guardia

Se ideó a los robots para apoyar al hombre en ocupaciones peligrosas como soportar elevadas temperaturas o gases tóxicos, pero no solo se limitaron a eso sino también a muchos aspectos de la vida cotidiana , el avance de la inteligencia artificial ahora se va al campo militar y policial.

Campo Policial, Robots vigilantes de Carcel

Robot vigila carcelEn Corea del Sur se pretende probar robots  que actuarán como guardia de las cárceles coreanas (lástima que no estén armados) y  serán como un apoyo para observar comportamientos sospechosos y auxiliares a presos que pudieran ser heridos. Para ello cuenta con cámaras y sensores que permitan identificar situaciones que no son normales, y con ello alertar a los guardias de la prisión. Asimismo, cuenta con un micrófono y un altavoz que podrán ser utilizados para que los guardias de la prisión se pongan en contacto con los reclusos. Este robot de apariencia tranquila, tiene un metro y medio llegando a pesar entre 70 a 80 kilos.

Los robots estarán funcionando desde marzo próximo por el período de un mes, y el costo de las tres unidades fue de 857 mil dólares, subvencionado por el gobierno de Corea del Sur. Sería interesante corroborar los sensores del robot en grescas humanas, con un ejemplo alertaría entre ¿un posible abrazo o un cogoteo entre dos reos?. Según la información, este robot no intervendría frente a peleas entre presos, quizá podría hacerlo con pequeños gases (gas pimienta) para apaciguar si es que hubieran peleas.

 Campo Militar, entrenando con robots talibanes

Robot terrorista

Estos robots han sido creados como entrenamiento para los soldados estadounidenses, y lo más curioso es que cuentan con apariencia de terrorista talibanes. Este robot T2 se mueve a través de dos ruedas y están diseñados para imitar el comportamiento básico de un terrorista y poder pensar por sí mismos (¿?) . Un ejemplo, es cuando un robot ha sido baleado los demás robots deberán esconderse, escapar.

Adicionalmente, los robots pueden comunicarse en equipo y pueden alcanzar una velocidad de 16km/h y al contar con 4 ruedas le permiten trasladarse en terrenos disparejos y complejos.

Via:  Smh.com , EFY Times

Wall-e en el mundo real

Si hace poco te mostramos a un android robot , esta vez para quien ha visto la película Wall-e  (ganadora de los premios Oscar a Mejor Película de animación) , te presentamos a un robot que simula en mucho las tareas de este pequeño  robot de la película.

Read more »

Phony Botz, un Android robot

Hubiera querido colocar un android de carne y huesos pero en este caso no aplica, este gracioso robotito está inspirado en el Android, ícono del sistema operativo para móviles de google.
Ahora podremos ver trabajar al andorid avisándonos cuando se tenga una llamada, mensaje o cuando la batería del equipo móvil este baja, además a través de bluetooth le podremos da órdenes, lo mejor es que la batería será recargable, Read more »

Don-8r, un robot que pide dinero

En estas festividades, como el día de la madre, se vuelve común en los centros de labores las famosas colaboraciones, es así que pensando en estas colaboraciones para organizar algunos agasajos en fechas especiales, se me viene a la mente las colaboraciones para las fundaciones de caridad. En parte este es el rol que cumple Don-8r (“donator”), te preguntarás para qué un robot pide dinero, pues esto es para organizaciones de caridad, así que en un futuro podrías ver a este pequeño robot solicitándote colaboración.

El robot insecto llamado HECTOR

La robótica cada vez tiene mayor avance, si antes mostramos a la gaviota robot SmartBird, ahora la universidad de Bielefeld y el  Leibniz Institute of Polymer Research, Dresden, han diseñado y desarrollado este robot insecto llamado Hector.

El mecanismo de control de Hector está basado en la inteligencia principal del cerebro de los insectos. Este insecto mecánico contiene un muy ligero exoesqueleto similar al insecto que es hecho de fibra de carbón reforzado con Read more »

Una gaviota robot , SMARTBIRD

La compañía Festo ha inventado un robot que simula el vuelo de una gaviota. En el vídeo podemos apreciar que de lejos es difícil determinar las diferencias. Este robot puede despegar y aterrizar por sí solo, mide dos metros de ancho y pesa aproximadamente 450 gr lo que permite volar grandes distancias.

Read more »

Tema